¡muera! - significado y definición. Qué es ¡muera!
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ¡muera! - definición

Resultados encontrados: 171
¡muera!      
interjec.
con que se manifiesta aversión a una persona o cosa, o el propósito de acabar con ella. Se utiliza también como sustantivo.
Que no muera la aspidistra         
NOVELA DE GEORGE ORWELL
Mantened la Aspidistra izada; Mantened la aspidistra izada
Que no muera la aspidistra (cuyo título original en inglés es Keep the Aspidistra Flying) es una novela del escritor británico George Orwell publicada en 1936. En algunas versiones en español, el título se tradujo como Venciste Rosemary.
muera         
sust. fem.
de cocina.
muera         
Expresiones Relacionadas
Muere, monstruo, muere         
Muere, monstruo, muere es una película argentina de terror de 2018 escrita y dirigida por Alejandro Fadel. La película fue seleccionada para participar en la 71° edición del Festival de Cannes en la sección Un Certain Regard.
muer      
muer (pronunc. [mu-ér]) m. *Muaré (tela).
muer      
sust. masc. poco usado
Muaré.
El día que me muera         
El día que me muera es una película de Argentina dirigida por Néstor Sánchez Sotelo sobre el guion de Verónica Eibuszyc y Gabriel Patolsky que se estrenó el 8 de agosto de 2019 y que tuvo como actores principales a Betiana Blum y Roberto Carnaghi
A hierro muere         
A hierro muere es un thriller coproducción de España y Argentina sobre una novela de Luis Saslavsky titulada: A sangre fría. Dirigido por Manuel Mur Oti y estrenado en 1962.
Cuando muere la ilusión         
Cuando muere la ilusión es una película panameña de 1949, dirigida por Carlos Ruiz y Julio César Espino. Es el primer largometraje hecho en Panamá y actuado por panameños.
¿Qué es ¡muera!? - significado y definición